top of page

Blog

¿Cómo posicionar mejor tu página web orgánicamente?

Foto del escritor: Simple MKT Simple MKT

Te dejamos una lista de las cosas principales que te califican los buscadores para posicionarte orgánicamente en sus sitios.


EN CUANTO LA ESTRUCTURA

1) Títulos (H1, H2)

Utilizar código HTML para títulos o subtítulos importantes. Muchas plataformas como WIX, Weebly, Wordpress, te permiten agregar estos títulos muy fácil. Platicaremos a fondo de esto en otro post.


2) Palabras clave de la página (Keywords)

Usar metadatos y palabras claves en el código HTML que describan el contenido y propósito real del sitio. No solamente es mencionar muchas veces la palabra en tu página y secciones sino, saberla colocar e informar algo.


3) Utilizar palabras clave en el dominio

Un dominio con las palabras claves principales de tu sitio facilitará el aparecer en resultados de buscadores. Ej. Si vendes coches y tu marca se llama "Hola" el dominio ideal para tu negocio sería: www.holacoches.com 


4) Usar keywords en textos internos, imágenes y url.

El repetir adecuadamente y sin saturar contenidos tus palabras clave a lo largo de la página web ayuda mucho. Al subir imágenes coloca nombres que hagan referencia al contenido.


5) Contenidos actualizados

Renovarse o morirse. Es muy sencillo, tienes que dedicarle tiempo continuo a actualizar la página y no quedarse atrás. 


EN CUANTO A LA POPULARIDAD

6) Enlaces hacia la página 

Mientras más personas/páginas direccionen usuarios a tu página mejores los resultados.


7) Popularidad en Redes Sociales

La redes sociales se convierten cada vez más importantes en los buscadores. Realiza un trabajo constante y bueno en redes y mejora tu SEO.


8) Reconocimiento de marca (número de menciones y búsquedas) 

Mientras más te busquen y mencionen en otros sitios los buscadores confiarán más en ti para aparecer en los primeros lugares.


EN CUANTO LA USABILIDAD DEL SITIO

9) Velocidad del sitio

El sitio debe cargar rápido. Si tu sitio toma más de 3 segundos en abrir/cargar...algo estas haciendo mal.


10) Optimización para móviles

Hoy la gran mayoría de las personas realizan búsquedas a través de sus celulares. Sino optimizas tu página a móvil tendrás muy mal posicionamiento. 


11) CTR (porcentaje de clicks por búsquedas)

Ok, todo lo demás funciona y google te posiciona en los primeros lugares. ¿Qué pasa si te posiciona siempre arriba pero las personas no le dan click a tu anuncio? Te bajará de lugares por un bajo nivel de clicks.


12) Tasa de rebote

Si alguien entra a tu página y sale de ella antes de los 30 segundos aproximadamente, se considerará como una tasa de rebote. Esto no ayuda nada.


13) Tiempo de permanencia

Mientras más usuarios usen tu página y pasen más tiempo en ella mejores los resultados. OJO: no es complicarle al usuario encontrar la información, es la calidad de la misma. 



 
 

Comments


bottom of page