top of page

Blog

En 2024 las Redes Sociales y el Video Digital seguirá siendo la prioridad para la inversión publicitaria.

karla4988

El último “Industry Pulse Report 2024” realizado por Integral Ad Science, la plataforma global líder en medición y optimización de medios, reveló que se predice que para este año,  la inversión publicitaria en redes sociales crecerá hasta un 67% y para video digital, incluyendo CTV hasta un 37%. 



Las marcas anunciantes tienen en mente que este año el reto será incrementar la calidad de medios para campañas publicitarias para que estás resulten exitosas en redes sociales, video digital y CTV. 


Este reporte diagnosticó que el 74% de los anunciantes, lo que quiere decir casi tres de cada cuatro, la prioridad este 2024 será invertir en medios responsables que promuevan la sustentabilidad, la diversidad y la inclusión, así como hacer periodismo de calidad. Además el 61% de los encuestados considera importante sumar esfuerzos para llegar a audiencias diversas que garanticen la inclusividad de las campañas publicitarias. 


“Las redes sociales y el video digital han alcanzado un nivel completamente nuevo de engagement en los últimos años, y serán los canales que priorizarán los anunciantes en 2024”. aseguró Benito Marín, Director, Customer Success para España y Portugal de Integral Ad Science. “Por encima de todo, consideran que la calidad de medios será el factor clave para el éxito en sus campañas. Además, hay una fuerte preocupación por emplazar sus anuncios en medios responsables y, este año, veremos cómo los anunciantes se inclinan más hacia aquellos medios que apoyan valores como la diversidad, la igualdad y la inclusión, además de iniciativas por la sustentabilidad o la protección de la privacidad”. 


Otra cosa que se prevé para el 2024 es el crecimiento de tráfico en social shopping, además la demanda de videos redes sociales generará un fuerte crecimiento de la publicidad programática en vídeo. Es importante mantener la confianza de los consumidores en redes sociales para evitar impactos negativos en inversión publicitaria. 


2024 también será un buen año para el crecimiento de video digital junto con CTV. En el reporte de IAS señaló que el 84% de los expertos en medios participantes en el estudio considera que el trasvase de inversión publicitaria de la televisión lineal a la CTV seguirá acelerándose, y un 79% cree que el paso de display programático a video programático seguirá en aumento. También el 77% de los encuestados consideran que es importante que los proveedores de verificación ayuden a evitar la sobrecarga en la frecuencia publicitaria en CTV. 


Como conclusión podemos decir que será importante prestar atención en la calidad de nuestros vídeos además del storytelling de las campañas publicitarias. Las redes sociales nos han abierto la puerta a llegar a innumerables audiencias, sin embargo es importante desempeñar papeles creativos que retengan la atención de nuestros consumidores de manera que nuestras campañas sean de alto valor. 

 
 

Comentarios


bottom of page