top of page

Blog

#LeyInfluencer - Los creadores de contenido deberán estar actualizados con estas nuevas regulaciones

karla4988

En los últimos años los creadores de contenido mejor conocidos como “influencers” han tomado las redes sociales como fuente principal de ingresos además de que han transformado estas plataformas en un nuevo concepto de publicidad. Nosotros como usuarios y consumidores estamos todo el tiempo expuestos a este tipo de publicidad en diferentes plataformas como TikTok, YouTube, Instagram, Facebook entre otras.



Se debe mencionar que cada plataforma y cada país cuenta con ciertas normas y regulaciones para el uso publicitario en ellas. El objetivo principal de estas legislaciones es que los influencers no utilicen sus redes para hacer “malas prácticas”.


El 18 de mayo del pasado 2022, se sometió a consideración una iniciativa de ley que propone una adición al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor relativa a la información y publicidad, propuesta por la diputada María del Rosario Merlín García. Este artículo se hace llamar como “Ley Influencer”, pues establece que dichos creadores de contenido deberán incluir en sus campañas pagadas una leyenda que diga #PublicidadPaga, además de contar con los medios que acrediten la veracidad de sus palabras al recomendar o afirmar las cualidades de dicho producto o servicio. También se debe de contar con las autorizaciones para el uso de símbolos distintivos u obras protegidas por derechos de autor en la publicidad y estos deberán estar inscritos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como trabajador de servicios profesionales cuando reciban remuneración económica por sus servicios.


El motivo de esta iniciativa es que las redes sociales se han convertido en el medio donde las marcas tienen un mayor impacto en sus consumidores, esto debido a los algoritmos que se encarga de segmentar y dirigir la publicidad a una audiencia que es más receptiva al contenido. Además cada vez más se usan formatos que ofrecen mayor naturalidad, de manera que los consumidores se vuelven más receptivos e inconscientemente aceptan la publicidad disfrazada de información, experiencias propias, o estilo de vida, influyendo a sí al consumo de productos o servicios.


Al ser así, es que el estado mexicano tomó acción pues al ver el enorme poder que tienen hoy en día los creadores de contenido en las decisiones de sus seguidores. Los creadores de contenido pueden influenciar a sus seguidores en distintos temas como la salud, la política y muchos temas más que son de alta relevancia para una nación. Es por eso que este planteamiento de la #LeyInfluencer busca evitar prácticas de publicidad indebidas que pongan en riesgo la transparencia en el mercado y perjudiquen las decisiones de los consumidores por medio de las redes sociales.


Es importante que como creadores de contenido estén en constante actualización sobre este tipo de regulaciones y normas de la ley pues varía dependiendo el país o la región donde se lance cualquier campaña pagada, además de seguir todo tipo de actualizaciones en las plataformas que tengan un desarrollo relevante.


 
 

Comments


bottom of page