top of page

Blog

¿Qué es el copywriting? Técnicas para crear un buen COPY

karla4988

Podemos definir el copywriting como la acción de crear un mensaje persuasivo con el objetivo de conectar emocionalmente con el usuario final y de esta manera realice una acción deseada por la marca.



Este texto debe de ser conceptual, referencial y persuasivo de manera que nuestra audiencia específica se sienta motivada hacia una acción, como un impulso de compra o la presencia continua de la marca en la mente de los consumidores. Los copys los encontramos en redes sociales, sitios web, anuncios en medios de comunicación tradicionales como radio o televisión, publicidad impresa, empaques, entre otros.


La clave está en hacer que la gente, al momento de leer el copy, sienta, piense, responda, interactúe e incluso investigue más información sobre la marca en Google.


Existen algunas técnicas de escritura persuasiva que pueden ser utilizadas al momento de realizar un copy, algunas de estas son:


  • Háblale a tu cliente naturalmente

Tendrás que tener bien identificado tu cliente ideal, incluso contar un un buyer persona para poderle mostrar todo lo que ofrece tu producto o servicio. Lo ideal es tener una comunicación muy natural y fluida como si estuvieran hablando uno a uno sobre cualquier tema. Se deben comunicar todos los detalles y situaciones en las que el cliente se puede sentir identificado, de esta manera se genera una conexión y resulta más beneficioso emplear un call to action ó llamada a la acción.


  • Técnica de las 4U

La meta de esta técnica es captar la atención del consumidor en menos de 30 segundos. Esta técnica utiliza palabras clave que provoquen un sentido de: urgencia, utilidad, único y ultraespecífico.


  • Utiliza una estructura persuasiva

Una buena estructura de copy comienza por una introducción convincente del producto o servicio, después una descripción sobre los beneficios que se obtienen, puedes incluir pruebas y testimonios y finalizar con una llamada a la acción muy precisa.


  • Provoca sentido de urgencia o escasez

En tu copy puedes incluir fechas límites para algunas ofertas así como también destacar la poca disponibilidad de cierto producto, de esta forma se crea una sensación de urgencia por adquirir el producto o la sensación de pérdida o escasez, motivando a los clientes a realizar una acción deseada.


  • Método AIDA

La fórmula de este método es lo que por sus siglas significan: atención, interés, deseo y acción. Este método hace referencia a las etapas por las que un cliente potencial pasa para llegar al momento de la compra, es por eso que en cada una de estas etapas debemos mostrar información relevante acompañado de un buen copy sobre lo que estamos ofertando.


Existen muchas herramientas para generar copys, sin embargo siempre es bueno mostrarnos creativos para saber identificar las piezas claves para lograr el objetivo principal de un buen copywriting que es motivar a nuestros clientes a que realicen una acción deseada y además nos tengan presentes en su memoria.


Si tu deseas obtener un plan estratégico de marketing y generar campañas publicitarias exitosas para llevar tu marca al siguiente nivel, acércate con nosotros y solicita más información.




 
 

Yorumlar


bottom of page