En los últimos días hemos visto una batalla icónica entre dos redes sociales, una de ellas nueva en el mercado, su nombre es: Threads. Esta nueva red social esta compitiendo directamente con Twitter, desde que ambas están enfocadas en captar la atención de
los usuarios y dominar el mercado del microblogging y redes sociales.

Mark Zuckerber quien es el CEO de Facebook, acaba de lanzar su nueva apuesta llamada Threads, la cuál busca competir directamente con Twitter (lanzada en el 2006 por Jack Dorsey). Estas dos redes sociales tienen características muy similares, como los llamados tuits o mensajes cortos en tiempo real, sin embargo cada una tiene sus cualidades y enfoques diferentes.
Threads se trata de una red social de microblogging, las cuales se enfocan en los mensajes cortos. Esta plataforma forma parte de Meta, la empresa responsable de administrar Facebook, WhatsApp e Instagram, de hecho Threads fue desarrollada por el mismo equipo de Instagram.
Esta plataforma te permite crear publicaciones con texto, fotografías o videos. Tiene un límite de 500 caractéres y una cualidad que tiene, es que puedes compartir de manera directa con las historias de Instagram, logrando así, que incluso personas que aún no estén dentro de la aplicación puedan leer también tus mensajes.
En tan solo 7 horas, Threads ya había superado los 10 millones de usuarios al ser lanzada el día 6 de Julio de 2023. Los dos factores clave que influyeron en el exito de esta red social, es el mal momento por el que está pasando Twitter y a la solidez que tiene la base de datos de Instagram.
En México 2020, se realizó un estudio de Hábitos de los Usuarios en Internet donde los resultados arrojaron que Twitter es la tercera red social más utilizada por los mexicanos después de Facebook y YouTube. Este mismo estudio demostró que el 89% de los usuarios mexicanos en Internet, usan las redes sociales diariamente y el 40% de estos mismos, durante varias veces al día.
Esta plataforma ha logrado establecerse como una de las redes sociales más utilizadas e influyentes en el mundo. Según datos de Statista, para el segundo trimestre en el 2021, esta red social contaba con más de 330 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Algo importante que mencionar es que Twitter, se ha convertido en la plataforma favorita para el debate público y político. En México esta red social se ha utilizado por políticos, periodistas y ciudadanos que expresan su opinión sobre política, muchas veces des informando a la gente o con fines personales. También encontramos todo tipo de noticias y discusiones sobre temas en tendencia que generan impacto en la sociedad mexicana.
Por ahora podemos decir que Threads deberá hacer una ardua labor para atraer nuevo usuarios a su plataforma y ofrecer un servicio con características originales que puedan competir con las ya establecidas de Twitter.
Kommentare